7 negocios para los que la Web3 es la solución perfecta

que empresas necesitan una web3 o web 3.0

Si estás leyendo es posible que ya sepas lo que es la blockchain y muy posiblemente hayas oído hablar también de los NFT. Si todavía no lo tienes muy claro puedes echar un vistazo a mi post sobre ejemplos y proyectos de Web3. Ahí verás que son muchas las empresas que están utilizando ya estás tecnologías.

El motivo de escribir este post es reflexionar sobre qué empresas y profesionales de mi entorno (o del tuyo) pueden estar interesados en estos avances. ¿Esto de web3 es algo solo para empresas de tecnología? ¿Es necesario un gran presupuesto en programación y un equipo de expertos? La verdad es que hay sectores que pueden aprovechar esta oportunidad de forma fácil y es posible que no sean conscientes de ello.

Vamos a ver que profesiones y negocios pueden darle una vuelta a su forma de trabajar usando la web3, blockchain y los famosos NFT:

Medios de comunicación

Los medios de comunicación llevan años viviendo en la web 1.0, es decir, ofreciendo su contenido a lectores que solo pueden consumirlo. Su modelo de negocio se basa en atiborrar sus plataformas de publicidad, vender artículos promocionados y vender suscripciones. Sin embargo los grandes medios siguen necesitando de la financiación del estado en forma de «publicidad institucional» para evitar su cierre.

Creo que muchas personas aún vemos poco probable suscribirnos a un periódico digital. Hay una infinidad de medios para informarse y leer noticias. Sin embargo el marketing muchas veces se basa en presentar un producto ya conocido con un nuevo envase y otro nombre. ¿Por qué digo esto? Los medios de comunicación pueden vender su suscripción a través de un NFT con la ventaja siguiente: Un mismo NFT puede servirte para acceder a varios medios de comunicación, plataformas de streaming, ocio y contenidos de todo tipo.

Una oportunidad tecnológica para que varias empresas empaqueten su suscripción de forma conjunta. Una oferta más atractiva para el cliente. Ya no se trata de suscribirte al periódico digital que llevas años leyendo gratis, si no de acceder a un paquete de ocio, información y cultura mucho más interesante en una sola transacción.

Creadores de contenido

Los creadores de contenido de todo tipo son los principales protagonistas de esta revolución: youtubers, podcasters, streamers, influencers, gamers. Ninguno de ellos tiene una profesión con nombre es castellano pero se van a beneficiar de la web3.

  • Al igual que los medios de comunicación pueden dar acceso a contenidos exclusivos con la tecnología NFT
  • Pueden asociarse con otros creadores de contenidos para ofrecer una propuesta conjunta más atractiva
  • Los ingresos por publicidad serán más justos gracias a proyectos como el navegador Brave

Y aquellos con una mayor cantidad de seguidores pueden crear proyectos mucho más ambiciosos como están haciendo ya las grandes marcas, artistas famosos y equipos deportivos.

Formación

Una academia puede crear un curso y venderlo a través de una colección de NFTs. Los alumnos una vez finalizado el curso pueden revenderlo por un precio superior o recuperar una parte de la inversión.

Puede que esta idea no parezca muy atractiva a primera vista pero incentivaría el marketing de recomendación. El centro de formación tendría el control del precio al que se puede revender o generar un nuevo ingreso cada vez que se vende el NFT. En este nuevo mercado los productos son programables y se comportan en base a lo ideado por su creador, así que la imaginación es el límite.

Por otro lado ya no habría espacio para los títulos falsos. Cada alumno podría obtener un título y calificaciones respaldadas por la inmutabilidad de la blockchain.

Tasación e inmobiliaria

Un problema que resuelven los NFT en el mundo del arte es que no se necesita contar con tasadores que verifiquen que una obra es la original. Productos de lujo, joyas, coches, inmuebles, antigüedades y otros productos de alto valor serán más fáciles de vender si vienen acompañados de una tasación o peritaje respaldado por la blockchain.

Un caso evidente es el sector inmobiliario donde una tasación, coordenadas geográficas y cadena de bloques pueden ir juntas sin que haya posibilidad a engaños.

Ecommerce y retail

Seguro que la web3 trae alguna ventaja para las tiendas online y comercios de todo tipo:

  • Trazabilidad de productos
  • Reseñas de clientes verificados
  • El fin de las falsificaciones

La web 3.0 quizás no llegue a cambiar el modelo de negocio de las tiendas online o de los comercios de tu barrio forma notable. Pero si puede dar un extra de seguridad y de información veraz a los clientes.

Crowdfunding

Las campañas de crowdfunding son una fórmula muy popular de financiar nuevos proyectos ya sean nuevas empresas, productos innovadores, proyectos solidarios o artísticos.

Los NFT pueden ser un aliciente para aquellos que quieren apoyar una idea y especular con una rentabilidad futura. Por parte de los organizadores del crowdfunding los NFT son una oportunidad genial para regalar a sus mecenas otros beneficios como acceso a comunidades, eventos, precios especiales o cualquier idea que puedan desarrollar una vez el proyecto esté en marcha.

Cualquier empresa que quiera crear una DAO

Cada vez es más habitual que las empresas de tecnología inviten a sus clientes a votar para elegir qué nuevas funcionalidades de sus plataformas y servicios se van a desarrollar en el futuro. Las DAO permiten hacer este tipo de votaciones de una forma más organizada y sin posibilidad de trampas.

Una DAO no es más que una organización de personas que usa la tecnología blockchain para tomar decisiones sin lugar a engaños.

Los expertos en marketing sabemos que un cliente que ha visto nacer un proyecto y ha participado de alguna forma en su creación o evolución será un cliente fiel con mucha seguridad. Por lo que las DAO nos parecen una idea estupenda.

Piensa en la posibilidad de que los clientes del bar de debajo de tu casa ahora podrán votar si el próximo sábado hay concierto de rock o un monólogo. Los mismos clientes que votaron, ahora pueden ganar un porcentaje de la caja de esa noche si se llena el local. ¿Un fenomenal incentivo para elegir un buen artista no?

Seguro que ahora empiezas a ver las posibilidades de esta tecnología para muchas empresas de tu entorno.

Conclusiones

Los NFT permiten que cualquier cosa que compres pueda ser algo más.

La web3 permite que los clientes sean más relevantes, más protagonistas y de alguna forma accionistas de sus empresas y marcas favoritas.

Cuando entiendes esto, ves las posibilidades de esta tecnología y como cambiará en algún momento la economía y la forma de hacer negocios.

¿Tienes alguna idea más para añadir a este post? Compártela conmigo.

Gracias por compartir

Otros contenidos del blog

Este blog contiene enlaces de afiliado. Si compras algún producto a través de mis enlaces me estarás ayudando y tú no pagarás más. Solo recomiendo productos y servicios que he probado personalmente o que utilizo a diario. Si algún producto considero que ha dejado de ser útil o ha empezado a darme problemas lo elimino del blog.