¿DE QUÉ TRATA EL LIBRO?
La analítica web se encarga de recopilar y medir los datos registrados en un sitio web. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y así conseguir mejores resultados.
Por lo general, cuando eres un novato y creas tu primera web, consultas el número de visitas que recibes y algún otro datos más como el país de origen de las visitas o el tiempo que permanecen en la web. Si bien esto puede servir para crearte una idea muy general de como está funcionando la web, no va a servir de mucho si realmente quieres destacar sobre la competencia a día de hoy.
El principal acierto de Analítica Web 2.0 es enseñarte a utilizar la analítica web desde un punto de vista estratégico. Es decir primero decidir cuales son los objetivos de tu negocio, luego cuales son los objetivos de tu sitio web y luego cuales con los datos que te interesa analizar.
EL AUTOR
Miguel Ángel Acera es ingeniero informático, empresario, profesor en EAE Business School y ha publicado varios libros sobre tecnología.
QUÉ ENCONTRARÁS EN CADA CAPÍTULO
1. CONSIDERACIONES BÁSICAS Y 2. MÉTRICAS
En los primeros capítulos el libro habla sobre la gran ventaja de un negocio online frente a uno tradicional. Ya que en el negocio online puedes analizar el resultado de cada una de tus acciones y saber si el tiempo y dinero que inviertes está dando resultado.
3. KPI O INDICADORES CLAVE DE RENDIMIENTO
Tras explicar los conceptos básicos el libro expone cuales serían las métricas a tener en cuenta para diferentes tipos de sitio web, como un blog, la web de un hotel o un restaurante, varios tipos de tienda online etc.
4. INFORMES Y METODOLOGÍA
Es el capítulo más exhaustivo del libro ya que aquí explica a fondo cómo usar Google Analytics y cómo sacarle el máximo provecho.
Aprende a configurar el panel de control de Google Analytics y crear informes personalizados.
5. OBJETIVOS Y EMBUDOS DE CONVERSIÓN
De nada sirven los datos si no te marcas unos objetivos o metas a conseguir.
6. USABILIDAD Y 7. EXPERIMENTOS
En estos capítulos el libro habla sobre como mejorar el diseño del sitio para mejorar la conversión. Esto se hace gracias a los llamados mapas de calor, tests A/B, ordenación de tarjetas y grabaciones de sesiones de usuarios.
8. ANALÍTICA WEB 2.0
Aquí hace un repaso a varias herramientas para medir el funcionamiento de las redes sociales. También hace un repaso a las métricas más importantes para un blog profesional.
9. ANALÍTICA WEB Y SEO Y 10. ANALÍTICA WEB Y SEM
Cómo medir el éxito de una campaña SEO (posicionamiento en los resultados orgánicos) y de una campaña SEM (anuncios de pago en los resultados de búsqueda).
11. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y OPORTUNIDADES
Cómo hacer un estudio de mercado, público objetivo y de la competencia con herramientas como Google Trends, SEMrush o Google Keyword Planner.
SEMrush es una herramienta de pago para análisis de SEO y SEM
12. CONSIDERACIONES, CONFIGURACIONES Y ANÁLISIS ÚTILES
Varias configuraciones interesantes para medir con éxito enlaces en otros sitios web, campañas de email marketing y otros trucos y consideraciones a tener en cuenta.
¿A QUIEN LE PUEDE INTERESAR?
Este libro te puede resultar interesante si:
- Tienes una tienda online y quieres saber por ti mismo como se comportan tus usuarios dentro de la web, cómo aumentar las ventas y descubrir aspectos a mejorar
- Tienes una web o blog profesional donde ofreces tus servicios y quieres mejorar la conversión (contactos, suscriptores, etc.)
- Si te interesa el desarrollo web y quieres saber de analítica web, conversión, usabilidad, tests A/B o comercio electrónico
El libro está escrito en un lenguaje sencillo que cualquier persona con unos conocimientos básicos de Internet puede entender.