En este post he recopilado las mejores empresas de hosting compartido y de VPS (servidores virtuales privados).
- En un hosting compartido tu web comparte los recursos del servidor con otras webs. Esta es la opción más habitual para la mayoría de usuarios
- Por otra parte un servidor virtual privado reserva para tu web una cantidad fija de recursos
Al final del post te explico las ventajas de un VPS frente a un hosting compartido.
De momento vamos con la comparativa:
Hostings elegidos para la comparativa
Por qué he elegido estos hostings:
- Los he probado personalmente, ya sea para proyectos propios como para las webs que hago para mis clientes
- He elegido aquellos que tienen soporte técnico en español o son empresas españolas
- He descartado todos aquellos que considero que no tienen ninguna ventaja o que directamente dan un mal servicio.
VPS elegidos para la comparativa
En el caso de los VPS he elegido aquellos que cumplen con lo siguiente:
- He probado personalmente su funcionamiento (alojando varios sitios webs de clientes en ellos)
- Suponen un ahorro importante pero con muy buenas características
- Tienen muy buenas reseñas de parte de otros usuarios o incluso premios por su calidad de servicio
Características que he tenido en cuenta
Para realizar la comparativa y que realmente te sirva de ayuda, he tenido en cuenta solo algunas características:
Rango de precio
Todas las empresas de hosting ofrecen distintos planes y precios. Para que la comparativa sea realista he elegido aquellos planes con un precio parecido. Así es más fácil que puedas comparar las características.
Tengo en cuanta solo el precio sin aplicar ninguna oferta. Las empresas de hosting suelen ofrecer un primer año a precio reducido, pero solo tengo en cuenta el precio final.
Disco duro
Tengo en cuenta lo siguiente:
- Tecnología. El sistema SSD es mucho más lenta que NVME
- Capacidad. Importante si vas a alojar webs grandes o con muchas imágenes
Procesador
En el caso de los VPS es posible elegir la tecnología del procesador. Esto puede ser importante sobre todo para proyectos que necesitan mucha capacidad de proceso (tiendas online por ejemplo)
RAM
La memoria RAM es el recurso que más va a necesitar tu sitio web. Lo notarás sobre todo cuando quieres realizar cambios en la web.
Comparativa hosting y VPS entre 8€ y 15€ al mes
Un presupuesto de entre 8€ y 15€ al mes suele ser suficiente para un proyecto que empieza. Incluso para alojar dos o más webs con poco tráfico. Para ese rango de precio los hosting y VPS que recomiendo son los siguientes:
RAM | Disco | Procesador | Precio | |
---|---|---|---|---|
Contabo VPS M | 16 GB | 100 GB NVME | 6 vCPU cores | 8,99€ |
Hetzner VPS CPX21 | 4 GB | 80 GB NVME | 3 vCPU cores | 8,21€ |
Siteground StartUp | 768 MB | 10 GB SSD | No especificado | 12,99€ |
Webempresa Plan L | 2 GB | 10 GB SSD | 1,3 vCPU | 12,42€ |
Comparativa de hosting y VPS entre 15€ y 30€ al mes
Con este presupuesto ya es posible alojar una tienda online con un buen volumen de tráfico o incluso alojar más de 10 sitios web pequeños.
RAM | Disco | Procesador | Precio | |
---|---|---|---|---|
Contabo VPS L | 30 GB | 200 GB NVME | 8 vCPU cores | 14,99€ |
Hetzner VPS CPX31 | 8 GB | 160 GB NVME | 4 vCPU cores | 14,76€ |
Siteground GrowBig | 768 MB | 20 GB SSD | No especificado | 22,99€ |
Webempresa Plan XL | 3 GB | 20 GB SSD | 1,5 vCPU | 20,75€ |
Conclusiones de la comparativa
Las empresas de hosting se esfuerzan en incluir servicios adicionales y engancharte el primer año con ofertas muy atractivas. La realidad es que tienen muy difícil competir entre ellas ya que tanto precios como características son bastante parecidas.
En el caso de Siteground los precios suben más rápido cuando necesitas más recursos. Algo que tener en cuenta si estás creando una tienda online ya que si te va bien el negocio, el gasto de hosting puede subir bastante.
Tanto Siteground como Webempresa no tienen los precios más baratos pero si buena tecnología y buena atención al cliente. Así que la decisión que tomes puede basarse exclusivamente en el precio u oferta de ese momento. En cualquiera de los dos casos será una buena opción.
Los VPS en cambio si tienen una gran diferencia de características y precio. Elegir uno u otro puede doblar o triplicar tu presupuesto con características parecidas.
Por mi experiencia el claro ganador es Contabo . Su precio es imbatible y gracias a eso puedes contratar un servidor con unos recursos mucho más altos que los demás.
Ten en cuenta que muchos de los errores que puede experimentar tu web es por falta de RAM o procesador. Si tienes recursos más que suficientes evitarás este tipo de problemas.
Por qué elegir un VPS mejor que un hosting
Si te gusta la tecnología, probar cosas o necesitas manejar varias webs acabarás dando el salto al VPS en algún momento. Una vez te atrevas a manejar tu propio servidor te darás cuenta de que no es tan complicado y que tiene muchas ventajas.
En un hosting estás pagando por el servicio técnico ya que toda la tecnología y características las puedes conseguir de forma más barata en un VPS.
Cómo manejar tu propio VPS
Existen varias formas de montar y manejar tu propio VPS:
Contratar un servicio de mantenimiento web
Si tu web va a soportar una gran cantidad de tráfico o bien es imprescindible que todo esté funcionando a la perfección siempre. Contar con un servicio de mantenimiento web es una opción a tener en cuenta. Si este es tu caso puede interesarte mi servicio de mantenimiento de sitios web WordPress. En resumen, contrato un VPS para ti y me encargo de que tu sitio funcione a la perfección y de forma segura.
Contratar un panel de control de pago
Un panel de control se encarga de instalar todo el software necesario en el servidor para que funcione. También se encarga de monitorizar que todo funciona a la perfección y resolver problemas de forma automática.
Si contratas un panel de control de pago dispondrás además de servicio técnico por si algo falla y no eres capaz de resolverlo.
Yo he probado varios y mi recomendación es Runcloud por las siguientes razones:
- Precio realmente económico. Por menos de 7€ al mes puedes montar un servidor
- Servicio técnico rápido aunque solo en inglés de momento
- Última tecnología para cualquier aplicación que funcione sobre PHP como WordPress
- Puedes usarlo con cualquier servidor VPS
Instalar un panel de control gratuito
Si no quieres pagar por un panel de control, siempre tienes la opción de instalar un panel de control gratuito. Existen muchas opciones y por lo general vas a poder resolver problemas gracias a la comunidad de usuarios de cada uno de ellos.
Si estás interesado en aprender a manejar tu propio VPS te recomiendo que antes eches un vistazo a los cursos de Academia Avalos.sv