Inteligencia artificial en marketing: Cómo se usa y ejemplos

la inteligencia articial y el marketing

La inteligencia artificial se usa ya en muchas áreas diferentes de los negocios. Dentro del marketing se está utilizando para entender mejor lo que los clientes quieren y ofrecerles solo aquello que necesitan.

Por otra parte hay mucho ruido con este tema y cualquier empresa le añade la etiqueta de inteligencia artificial a su tecnología. Cuando es posible que sea más humo que inteligencia.

En cualquier caso estos son algunos ejemplos simples y prácticos para que entiendas mejor como funciona a día de hoy la IA en el marketing:

La inteligencia artificial escribirá mejores contenidos que tú

En realidad no creo que la inteligencia artificial llegue a escribir buenos contenidos de marketing. Al menos viendo los resultados actuales. Pero sí pueden resultar de ayuda para generar ideas y elegir mejores títulos y encabezados para tus artículos de blog, correos electrónicos y campañas de publicidad.

De hecho he intentado que una aplicación de IA me ayude a escribir este post y ha sido bastante decepcionante.

A día de hoy he probado varias aplicaciones de inteligencia artificial para escribir contenidos y creo que no pagaría por ninguna de ellas. Un redactor que conozca bien el tema sobre el que está escribiendo y tenga conocimientos de marketing, es de momento imbatible.

Un punto para los humanos en la redacción de contenidos y copy.

Si quieres probar por tu cuenta te recomiendo estas dos apps:

  • La empresa de publicidad Taboola te ofrece esta herramienta gratuita para que escribas varias ideas de títulos y elijas aquella que su IA supone tendrá más éxito.
  • Si quieres probar a escribir el contenido de un blog y otros contenidos de marketing la mejor aplicación que he probado hasta ahora es copy.ai

La IA ayudará a elegir mejores fotos y banners para anunciarse

En este campo creo que las máquinas hacen un trabajo mucho mejor que nosotros. Una inteligencia artificial puede estudiar qué fotos son las que obtienen mayor número de clics y saber qué elementos gustan más: colores, personas, fondos, animales, composición. Además puede juntar ese conocimiento con datos demográficos por lo que puede sugerirte una imagen u otra dependiendo del público al que quieras vender tu producto.

Me temo que en este aspecto los humanos nos dejamos llevar por gustos personales y suposiciones en vez de tomar decisiones basadas en datos.

¿Quieres probar cómo una red neuronal califica una foto para usarla en un anuncio? Puedes hacerlo en everypixel.com/aesthetics

Un punto para los robots 🤖

Las aplicaciones inteligentes le quitarán el trabajo a los diseñadores

Los diseñadores gráficos también tienen una ayuda, o una amenaza según se mire, con la inteligencia artificial.

Aplicaciones que crean logotipos en base a tus gustos hay unas cuantas. renderforest.com/es/logo-maker sería una de ellas. Si bien es posible que tu logotipo acabe siendo el mismo que el de otras cientos de empresas. En cualquier caso cada vez es más común ver aplicaciones de este estilo.

En el campo del diseño la automatización de una buena parte del trabajo ya es posible con herramientas cada vez más inteligentes.

edicion de banners asistido por inteligencia artificial
Conjunto de banners creados de forma asistida con relaythat.com

 

Un buen ejemplo de esto son apps como relaythat.com. Una aplicación que solo necesita una foto, una selección de colores y un poco de texto para crear banners de todos los tamaños y proporciones ahorrándote una mañana de trabajo.

¿Se puede considerar esta aplicación inteligencia artificial? al menos es más lista que alguno de los becarios que han pasado por mi oficina 😈

Punto para los diseñadores gráficos aunque no se les pueda considerar humanos del todo…

Analítica web, interpretar datos y sugerir cambios

Todas las webs que diseño salen de fábrica con Google Analytics bien configurado y listo para recoger muchos tipos de datos: Número de visitas, tipos de dispositivos, velocidad de carga y métricas de lo más variado. Si preparo un informe detallado a mi cliente, es posible que no se lo lea o que no sepa tomar decisiones en base a él.

En algún momento la inteligencia artificial será capaz de decirnos qué acciones tomar para mejorar las ventas y sabrá hacerlo con frases sencillas y claras. Desde mi experiencia creo que de momento nos toca leer los datos e interpretarlos lo mejor que podamos.

Pero si conoces alguna herramienta que ya haga este trabajo te agradecería que me lo dijeras.

Punto para los especialista en analítica que ya tienen bastante con lo suyo.

El futuro de la IA en el marketing

Imagina un centro comercial lleno de pantallas inteligentes. Cuando una persona se acerca a mirar, la inteligencia artificial le muestra un anuncio basado en sus características: sexo, edad, tipo de ropa. No solo eso, también está estudiando sus expresiones faciales. La IA genera miles de anuncios diferentes al día y evalúa las caras de sorpresa, desagrado o indiferencia del personal. Aprende de los datos recogidos por otras pantallas inteligentes repartidas por el mundo y acaba creando campañas de publicidad cada vez más ingeniosas y exitosas.

Pero eso es solo el principio. Los dispositivos de realidad virtual son capaces de recoger datos de ritmo cardiaco, temperatura corporal y datos biométricos de todo tipo para estudiarlos y conocerte mejor que tu mismo.

En ese momento los expertos en marketing podremos buscarnos una nueva profesión porque habremos perdido la batalla frente a las máquinas.

Gracias por compartir

Otros contenidos del blog

Este blog contiene enlaces de afiliado. Si compras algún producto a través de mis enlaces me estarás ayudando y tú no pagarás más. Solo recomiendo productos y servicios que he probado personalmente o que utilizo a diario. Si algún producto considero que ha dejado de ser útil o ha empezado a darme problemas lo elimino del blog.